Diseño de Interiores
El diplomado ofrece herramientas teóricas y prácticas, básicas para que el participante pueda desarrollar proyectos innovadores, llenos de estética y funcionalidad, tanto en espacios personales, como también proyectos profesionales, los cuales llenen las expectativas de los clientes, tomando en cuenta los materiales, recursos, proveedores, costos y otros elementos para ejecutar dichos proyectos.
Entrenamiento en Ayuno Intermitente
En la actualidad la obesidad se asocia como factor de alto riesgo para desarrollar múltiples enfermedades crónicas degenerativas además de provocar algún tipo de discapacidad en la vida adulta y definitivamente una vida dependiente en la vejez.
Por lo anterior la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Pablo de Guatemala, para cumplir con su visión y misión de transformar la sociedad a través de la educación, lanza este curso innovador impartido por profesionales médicos y subespecialistas en nutrición, que tiene como fin, enseñar los beneficios del ayuno, los tipos de ayuno y sus contraindicaciones, además brinda los conocimientos básicos de cómo iniciar y permanecer con este estilo de vida. El curso está diseñado para el público general, en modalidad online sincrónica con una duración de 10 semanas, queremos tener una sociedad libre de enfermedades. Continuar Leyendo
Producción de Café bajo Fertirriego
El curso tiene como propósito fundamental, la transmisión sistemática de los conocimientos y prácticas utilizadas en el modelo de producción de café en condiciones de fertirriego, a través de disertaciones magistrales, análisis, reflexión y debate, así como visitas de campo a plantaciones que usan esta tecnología, cerrando el curso con una degustación con grano proveniente de tales plantaciones y que constituyen la vanguardia en el país.
Elaboración de Productos Lácteos
La agroindustria ofrece productos muy diversos que aseguran la inocuidad, la nutrición y la comodidad a los consumidores finales. Asimismo, maximiza la vida útil y el aprovechamiento de dichos productos, permitiendo a los productores y transformadores un valor agregado que redunda en beneficios económicos.
Por otro lado, nos encontramos con un número importante de emprendedores interesados en iniciar o bien tecnificar procesos de la transformación de la leche para la obtención de una gama variada de productos derivados de la misma. El desarrollo tecnológico actual, permite a la industria agrícola, elaborar desde artículos sencillos, mínimamente procesados, hasta muy especializados.Continuar Leyendo
Ténemos las herramientas
Para impulsar tu futuro