Esta carrera tiene como fin formar Ingenieros Agrónomos en una de sus dos especialidades:
-
- Gerencia y Producción Agropecuaria – GPA
- Gerencia y Producción Agrícola en Ambientes Controlados – GAC
Los datos recientes del PIB de Guatemala, indican que uno de cada cinco quetzales producidos están relacionados con el sector agrícola. Si se combina con la producción de alimentos la contribución sube a Q59 por cada Q100.
Este escenario nos conduce a concluir que es imperativa la formación de profesionales con perfiles innovadores que los capacite para aumentar la competitividad de los sistemas de producción agropecuaria del país.
En este contexto, se propone la carrera de Ingeniero Agrónomo, en el grado académico de licenciatura, con un perfil gerencial y con dos áreas de especialización.
“La agricultura es el arte de saber esperar.” (Anónimo)
Título obtenido
Ingeniero agronómo con Especialidad en Gerencia y Producción Agropecuaria en el grado de Licenciado/a
Ingeniero agronómo con Especialidad en Gerencia y Producción Agrícola en Ambientes Controlados en el grado de Licenciado/a
(Recuerda que para graduarte es necesario el trabajo final)
Perfil de ingreso
Personas deseosos de una formación integral que les proporcione además de los aspectos técnicos, un perfil gerencial para la gestión de organizaciones y empresas agropecuarias y agroindustriales.
Perfil de egreso
Profesionales con la preparación en ciencias agrícolas y pecuarias con competencias gerenciales con las cuales administran de forma eficiente e innovadora, unidades pecuarias, agrícolas y agroindustriales.
Áreas de desempeño
Emprendedores en los campos agrícola, pecuario y agroindustrial.
Empresarios que gestionan con técnica e innovación sus sistemas de producción agrícola y agroindustrial.
Gerencia de explotaciones agrícolas, pecuarias y agroindustriales.
Consultoría en instituciones y empresas privadas del ámbito agrícola, pecuario y agroindustrial.
Información
Conoce más información básica acerca de nuestra carrera:
Facultad: De Ciencias Empresariales / Escuela de Ingeniería.
Duración: 10 semestres.
Modalidad: Semi-presencial (sincrónico)
Disponible en:
• Campus Central • Campus Escuintla
Horarios
Dos días por semana.
• Viernes, en linea de 16:00 a 21:45 hrs.
• Sábados, Semipresencial de 07:00 a 16:45 hrs.
¿Quieres convertirte en
un creativo San Pablo?