
• Poseer título oficial en el grado de Licenciatura.
• Tres años de experiencia ocupando puesto de liderazgo (Gerencia, Dirección, Jefatura o similar).
• Demostrar cualidades de liderazgo, espíritu emprendedor y aptitud para el trabajo y la dirección de equipos a nivel organizacional.
• Experiencia y formación previa en investigación.
• Aptitud para aprender a leer y producir textos científicos, así como para la realización de proyectos de investigación individuales y colectivos.
• Capacidad de análisis, relfexión y pensamiento crítico.
• Manejo básico de herramientas tecnológicas y dominio de habilidades para la consulta en base de datos científicose internet.
• Mostrar un sentido ético, integridad, compromiso y valores en su vida personal y profesional.
Los egresados demuestran una comprensión sistemática en el campo del liderazgo estratégico, el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de llevar a la práctica las habilidades y métodos de investigación relacionados con la aplicación del campo de conocimiento del liderazgo a través de:
• Conocimientos de los fundamentos epistemológicos, metodológicos y científicos de la investicación aplicada al campo social.
• Conocimiento de los principios de liderazgo e influencia, pensamiento estratégico y directivo, así como su aplicación práctica a nivel organizacional, profesional y personal.
• Aplicación de los principios de un espíritu innovador y emprendedor para la transformación de la cultura.
• Comprensión y facilidad de aplicación de los principios de dirección de equipos, toma de decisiones, dinámicas, comportamiento y desarrollo organizacional.
• Capacidad de análisis crítico de la situación y coyuntura del liderazgo a nivel organizacional y nacional y su aplicación para el manejo efectivo de estrategias de negociación.
• Manejo de crisis ante los desafíos que enfrentan las organizaciones en los campos de la economía, política y movimientos sociales.
• Conocimiento y comprensión de los procesos de influencia y su potencial para gestionar el cambio en el proceso transformacional de políticas.
• Desarrollo y proyección profesional de un estilo propio de liderazgo.
Los principales temas que se desarrollarán durante la carrera son los siguientes:
• Teorías y procesos psicológicos del liderazgo.
• Análisis situacional del liderazgo, dirección de equipos, comunicación, negociación y manejo de crisis a nivel organizacional.
• Principios de influencia, poder, transformación y cambio organizacional.
Duración: 12 meses (compuesta de cuatro módulos trimestrales)
Modalidad: En línea (sincrónica)
Horario: Lunes y Miércoles de 18:00 a 21:00 horas
Costo Mensual: Q 3,150.00
Matrícula Semestral: Q 2,950.00
Carné: Q 110.00
Te invitamos a ser parte de la comunidad San Pablo. ¡Inicia tu proceso de admisión hoy mismo!