Una carrera con múltiples áreas de desarrollo y desempeño labora.
Tenemos la convicción de nuestra responsabilidad y rol protagónico como Universidad, en la formación de profesionales y ciudadanos que marquen la diferencia y gestionen el cambio en nuestra nación por lo que nuestro compromiso es proporcionar una formación académica óptima.
El Doctorado en Liderazgo Organizacional es un programa de posgrado de cuarto nivel con la visión de formar capital humano destacado por su excelencia, espíritu de servicio y liderazgo que contribuya a la transformación de Guatemala a través de la incidencia en las áreas productivas de gestión y decisión, por medio de valores progresistas, innovando procesos del bien común y el desarrollo productivo nacional.
“El emprendedor siempre busca el cambio, responde a él y lo utiliza como oportunidad.”
(Peter Drucker)
Título obtenido
Doctorado en Liderazgo Organizacional
Perfil de ingreso
Poseer título oficial en el grado de Maestría en una disciplina de las Ciencias Sociales o afín.
Cinco años de experiencia ocupando puesto de liderazgo (Gerencia, Dirección, Jefatura o similar).
Demostrar un nivel alto de comprensión y lectura del idioma inglés.
Demostrar cualidades de liderazgo, espíritu emprendedor y aptitud para el trabajo y la dirección de equipos a nivel organizacional.
Experiencia y formación previa en investigación y/o aptitud para leer y producir textos científicos, así como para la realización de proyectos de investigación individuales y colectivos.
Capacidad de análisis, reflexión y pensamiento crítico. Manejo básico de herramientas tecnológicas y dominio de habilidades para la consulta en base de datos científicos e internet.
Mostrar un sentido ético, integridad, compromiso y valores en su vida personal y profesional.
Mostrar un sentido ético, integridad, compromiso y valores en su vida personal y profesional.
Interés en temas de liderazgo y en involucrarse en proyectos de transformación y cambio organizacional y social.
Perfil de egreso
Conocimientos de los fundamentos epistemológicos, metodológicos y científicos de la investigación aplicada al campo social.
Conocimiento de los principios de liderazgo e influencia, pensamiento estratégico y directivo, así como su aplicación práctica a nivel organizacional, profesional y personal.
Aplicación de los principios de un espíritu innovador y emprendedor para la transformación de la cultura.
Comprensión y facilidad de aplicación de los principios de dirección de equipos, toma de decisiones, dinámicas, comportamiento y desarrollo organizacional.
Capacidad de análisis crítico de la situación y coyuntura del liderazgo a nivel organizacional y nacional y su aplicación para el manejo efectivo de estrategias de negociación.
Manejo de crisis ante los desafíos que enfrentan las organizaciones en los campos de la economía, política y movimientos sociales.
Conocimiento y comprensión de los procesos de influencia y su potencial para gestionar el cambio en el proceso transformacional de políticas.
Aplicación de los principios y conocimientos adquiridos a nivel personal para el desarrollo y proyección profesional de un estilo propio de liderazgo.
Áreas de desempeño
Gerente de Recursos Humanos
Gerente de Capacitación
Coaching
Asesor de Comportamiento Organizacional
Líder Institucional
Gestor de proyectos de investigación
Información
Conoce más información acerca de nuestra carrera:
Facultad: Liderazgo.
Duración: 24 meses (compuesta de 8 módulos trimestrales) más un año de Disertación Doctoral.
Modalidad: 100% Virtual
Disponible en:
• Campus Central
Horario
• Lunes de 5:00 p.m. a 8:30 p.m.
¿Quieres convertirte en
un creativo San Pablo?